Norma López sobre la victoria del peronismo en Rosario: "Ganamos con propuestas y sin discursos de odio"
La elección dejó al frente Más para Santa Fe, encabezado por Juan Monteverde, como el más votado en Rosario.
En diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, la concejala reelecta Norma López celebró el resultado de las elecciones municipales y compartió su opinión respecto a los motivos que llevaron al primer lugar a la lista de Más para Santa Fe, encabezada por Juan Monteverde : “Enorme elección, esperábamos un resultado sólido… el lugar que nos ha puesto el voto del pueblo de Rosario nos impone una gran responsabilidad.”
En este sentido, López destacó que la forma de encarar la campaña fue fundamental para obtener el triunfo: “Hicimos una campaña sumamente propositiva con Juan Monteverde, más allá de las difamaciones… elegimos una discusión sin palabras violentas, sin discursos de odio y sí con muchas propuestas.”
La concejal también vinculó el respaldo ciudadano con la evaluación de la gestión municipal actual: “Somos críticos al modelo de gestión de Javkin porque creemos que no se hace cargo de las funciones primarias: recolección de residuos, transporte, iluminación, poda… la ciudad está sucia.”
Además, advirtió la falta de reclamó por parte del Ejecutivo Municipal hacia Nación respecto a los fondos que le corresponden al municipio: "El impacto de las políticas de Milei en la ciudad de Rosario tiene un impacto muy profundo en lo que significa el tema de salud. La ciudadanía ha tenido que dejar de pagar su obra social, está recurriendo a la salud pública y se está encontrando con un esfuerzo muy grande de los trabajadores municipales y sin reclamo del intendente al gobierno nacional de que nos devuelva los fondos que son propios".
Sobre la baja participación, López apuntó a la desconexión entre la política y la gente: “El sistema político argentino está en crisis de representación… muchos sectores dilapidaron la confianza de la sociedad.”
Finalmente, hacia el futuro, hizo hincapié en la necesidad de recuperar la participación activa de los vecinos: “Invitar a participar con incidencia en la gestión, porque si participás y después no podés incidir, la gente se cansa.”
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión