Ordenaron a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
El Gobierno podrá apelar al fallo emitido por la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York.
Argentina deberá entregar hasta el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la empresa en 2012.
El fallo fue emitido por la jueza Loretta Preska del segundo distrito de Nueva York y se dictó como forma de pago de la condena que pesa sobre el país desde 2023 acerca del pago de más de 16.000 millones de dólares.
El principal beneficiario de la sentencia, si es que prospera, será el fondo de Burford Capital, comprador de los derechos para litigar en la causa. La institución financiara ya había solicitado que le sea entregado el control sobre las acciones en abril de 2024.
Sin embargo, de acuerdo a lo informado por el ex viceprocurador del Tesoro, Sebastián Soler, la Argentina “puede apelar a la decisión sin antecedentes de la jueza Preska”.
En ese marco, continuó el ex funcionario, "la propia jueza, o, en su caso, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, deberían suspender los efectos de la orden de Preska hasta que se resuelva la apelación”.
Asimismo, en noviembre del 2024, cuando Joe Biden todavía estaba al mando de la Casa Blanca, el Departamento de Estado de Estados Unidos le comunicó a la magistrada que no conceda el pedido de Burford sobre la entrega de acciones.
Ese organismo precisó que hacer lugar al pedido de los demandantes afectaría las normas de inmunidad soberana de Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión