Pablo Javkin: “Con viento en contra hicimos un montón de cosas, pero con viento a favor hubiéramos hecho muchas más”
Pablo Javkin, el actual intendente, busca renovar el cargo dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, en las próximas elecciones generales del domingo 10. En ese marco, se refirió al último tramo de la campaña, los desafíos de una próxima gestión y, lo que remarcó en varias oportunidades, la oportunidad de alinear la ciudad con la provincia.
“Recorriendo y obviamente pudiendo dar los últimos mensajes para lo que yo creo va a ser espero una validación masiva de la gente el domingo en definir una ciudad que hoy tiene una confrontación clarita entre dos modelos. Uno que representa no tengo duda una gran oportunidad para la ciudad con Maximiliano Pullaro gobernador con Clara García diputada con Ciro en el Senado con María Eugenia, Federico y Susana en el Concejo, y en nuestro caso encabezando la intendencia. Contra un modelo que representa un proyecto político que le ha hecho mucho daño a Rosario y que evidentemente tenemos que dejar atrás. Es una elección de dos opciones y espero que eso lleve a que mucha gente vaya, participe y defina ese futuro”, expresó, al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Pablo Javkin.
Respecto a la situación de la ciudad, el actual mandatario no dudó en reconocer que “Rosario tiene un gran problema principal que es el de la inseguridad, pero tenemos una gran oportunidad para alinear todos los recursos a nivel provincial y municipal para resolverlo, para que podamos recuperar la tranquilidad y esa es una oportunidad que no muchas veces se da. Y creo y así lo manifiesto que nosotros tenemos dos temas a resolver que son la inseguridad y los recursos que tienen una chance de resolverse para bien el día domingo. Con esa convicción uno va recorriendo la ciudad”.
Asimismo, comentó que presentaron las propuestas de la próxima gestión: “Son 140 iniciativas, en cinco ejes que ya están colgadas de la web, y tienen que ver con puntillosamente qué es lo que queremos hacer en cada espacio de la ciudad y en cada eje de la ciudad. Como hemos hecho siempre con la propuesta a la mano con el equipo definido con la integración de todos los que en la primaria debatimos y yendo a darle a Rosario la gran oportunidad puede ganar el domingo”.
Durante la charla, el titular del Palacio de los Leones hizo referencia a dos propuestas que vino impulsando en lo que define como su primera gestión: la autonomía y la seguridad.
“Nosotros tenemos una ley con media sanción que nunca salió en el senado que la propuse yo y la votó Maximiliano que tiene que ver con la mesa de seguridad de los días lunes establecerlas por ley y establecer específicamente el rol del intendente en el control en el territorio del despliegue de la fuerza. Eso necesitamos urgente, pero inexplicablemente nunca se trató, necesitamos tener mayoría en el Senado”, dijo.
Y, seguido, en materia de seguridad, consideró: “Hay dos puntos claves que tenemos, primero es la intervención multiagencial en los 14 barrios donde hoy tenemos prácticamente el 95 por ciento de los hechos graves de Rosario. Es decir, a través del Abre, del Nueva Oportunidad, la presencia de fuerzas provinciales, de fuerzas federales, del Ministerio Público de la Acusación, coordinada en el territorio con todo el accionar de Desarrollo Social, Salud y de las distintas agencias del municipio, todo en el territorio, urbanizando poniendo gente al cuidado de los vecinos y bajando los niveles de violencia en esos barrios”.
Si bien no oculta que mantiene una buena relación con el gobernador Omar Perotti, aclaró que “nunca hago política en función de los vínculos personales, si yo tengo una relación institucional. Institucionalmente no nos fue bien con la provincia no nos fue bien”.
Ahora bien, agregó: “Tampoco me anotes a mí en esta moda de insultar porque la fácil que es la del enojo. Leía que Juan (Monteverde) me acusó a mí de casta, como si él viniera de una ONG entonces es tan fácil ahora denostar insultar ahora quien arregla un problema así”.
“No soy una persona que va a romper un vínculo institucional por un insulto, pero tampoco me vas a negar a mí la posibilidad de decirte cuáles son los resultados. Y los resultados están a la vista. Con viento en contra hicimos un montón de cosas, pero con viento a favor hubiéramos hecho muchas más”, amplió el intendente.
Finalmente, Pablo Javkin consideró que “Rosario lo que tiene hoy no es una grieta tiene una oportunidad tiene una gran oportunidad de volver a alinear la provincia con la ciudad”.