Pablo Quirno juró como nuevo canciller
El presidente Javier Milei encabezó la ceremonia de asunción del nuevo ministro de Relaciones Exteriores en la Casa Rosada.
Pablo Quirno, que hasta este martes se había desempeñado como Secretario de Finanzas en el Ministerio de Economía, asumió como el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al flamante canciller en el Salón Blanco de la Casa Rosada, ha poco más de una semana de la renuncia del anterior ministro, Gerardo Wertherin.
En diálogo con la prensa, aseguró: "Vamos a profundizar la agenda del presidente en cuanto a la inserción internacional, con mayor comercio e inversiones".
La asunción de Quirno ya había sido anunciada el jueves de la semana pasada por la Oficina del Presidente a través de su cuenta oficial de la red social X, en la que indicaron que el economista tendría la tarea de "abrir la Argentina al mundo, trabajar en los acuerdos comerciales para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”.
En la misma línea, agregaron: "continuará con la construcción de alianzas internacionales que consoliden la reinserción de la República Argentina en occidente, además de profundizar en el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía de cara a la segunda etapa del Gobierno”.
La salida de Werthein
De acuerdo a lo consignado por Infobae, anterior canciller había presentado su renuncia el viernes 17 de octubre la Quinta de Olivos durante una reunión con el jefe de Estado.
Según trascendió, una de las razones de la salida del cancieller fue la tensión imperante con Santiago Caputo. Las fricciones se habrían generado luego de que Trump supeditara la ayuda económica al resultado de las elecciones, declaraciones que ocasionaron múltiples interpretaciones acerca de si se refería a los comicios legislativos del 26 de octubre o a una reelección de Milei en 2027.
Gerardo Werthein había asumido como canciller el 30 de octubre del 2024 tras la salida de su predecesora, Diana Mondino, que se propició luego de que Argentina votara en una Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a favor, junto a 187 países, de que se levanten las sanciones económicas impuestas por los EE.UU. contra Cuba hace ya 62 años.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/jhbhb.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión