Paritaria de la salud: Amra aceptó la propuesta del gobierno pero Siprus la rechazó y lanzó un paro para este miércoles
La oferta salarial de la provincia consiste en un aumento trimestral del 8% más un piso garantizado de 75 mil pesos.
El sector de la salud reaccionó de forma dispar a la propuesta salarial ofrecida por el gobierno la semana pasada en el marco de las reuniones paritarias. Por un lado, la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) aceptó la oferta en disconformidad; mientras que el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) expresó su rechazó y lanzó un paro para este miércoles 14 de mayo.
Los médicos amparados por Amra a lo largo de todo el territorio provincial aceptaron la propuesta del Ejecutivo santafesino con un 65% de votos a favor y un 34% en contra. En ese marco, expresaron: "Está claro que los resultados no dependen tanto de la oferta en sí, sino más bien de la actitud del Ejecutivo Provincial que continuamente cercena los derechos a huelga de los trabajadores con actitudes persecutorias condicionando las paritarias sectoriales a lo resuelto en la central”.
En tanto, Siprus rechazó la oferta con un 79% de votos a favor de realizar una medida de fuerza, un 16% que sólo se limitaban a manifestar su descontento con el gobierno, y un 5% que estuvo de acuerdo con el aumento trimestral.
En ese sentido, dicho gremio lanzará un paro de 24 horas para este miércoles 14 de mayo que se plegara al impulsado por los docentes de Amsafé y precisaron que en los encuentros que mantuvieron, las autoridades de la provincia no les ofrecieron soluciones para los pases a planta, los incrementos a monotributistas y otros puntos acordados.
Sobre el aumento
De acuerdo a lo indicado por fuentes del gobierno, la totalidad del aumento se distribuirá en tres tramos: un 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio.
Asimismo, aclararon que “los aumentos se aplicarán sobre la base de los salarios de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000".
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión