Pettovello anunció vouchers para actividades culturales y deportivas y afirmó que “el Estado no debe cuidar a los chicos”
Tras el escándalo por la retención de alimentos, la ministra de Capital Humano reapareció con un plan de asistencia a familias vulnerables. Impulsará “escuelas para padres” y centros comunitarios, aunque sostuvo que “el cuidado infantil es una responsabilidad familiar”.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció un nuevo plan de asistencia centrado en “fortalecer a la familia como núcleo”, que incluye centros comunitarios, capacitaciones para padres y un sistema de vouchers para actividades culturales y deportivas.
La funcionaria volvió a hablar públicamente luego de varios meses sin prestar declaraciones a la prensa, en medio de las investigaciones judiciales por la retención de 6 mil toneladas de alimentos destinados a comedores comunitarios.
“Nosotros desde el gobierno podemos acompañar, pero no reemplazar. La función de cuidar a los chicos no puede ser delegada en el Estado. Es una responsabilidad de cada familia”, afirmó Pettovello, al explicar los fundamentos del proyecto.
Los “centros de familia” estarán ubicados en zonas vulnerables y buscarán, según la ministra, “fomentar una crianza positiva, fortalecer vínculos familiares y evitar la intermediación política en la asistencia social”.
Además, anticipó que se implementará un esquema de “escuelas para padres”, donde adultos de cada hogar podrán capacitarse en crianza. Quienes participen de esos cursos recibirán vouchers para canjear por actividades recreativas en clubes, parroquias o espacios culturales.
La ministra también criticó las políticas focalizadas por grupo etario: “No quiero esas políticas de ‘ayudamos a los niños de 0 a 3 o solo a los ancianos’. Yo quiero ayudar a las familias, completas porque creo que tienen una función que no se puede delegar en el Estado”, aseguró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión