Por la caída de las ventas, Acindar paraliza la producción de todas sus plantas por un mes
Producto de la crisis económica que generó una fuerte caída de las ventas de entre 35% y 40%, la siderúrgica Acindar anunció que paralizará un mes las cuatro plantas que tiene en Argentina, la mayor de ellas ubicada en Villa Constitución, y otorgará a sus trabajadores vacaciones y francos compensatorios atrasados.
La compañía, que forma parte del grupo Grupo ArcelorMittal, paraliza sus actividades entre el 18 de marzo y el 15 de abril: “Tenemos en claro que lo principal en este momento es generar un diagnóstico de la situación, el cual nos lleva, en el corto plazo, a tratar de ajustar los niveles de producción a este nuevo nivel de actividad, y eso implica, que vamos a estar parando todas las instalaciones en marzo”, anticipó el director de Relaciones Institucionales del grupo, Facundo Velasco.
Asimismo, el ejecutivo explicó que la decisión la tomaron a raíz de una caída de “las ventas entre un 35 y un 40%”.
“Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, dijo el vocero en declaraciones a Radio Dos.
En ese contexto, la firma dará “vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo”.
Sin embargo, desde la UOM de Villa Constitución aseguraron que la medida no fue consensuada con el gremio, razón por la cual realizarán una presentación ante el Ministerio de Trabajo. “Esto no fue conciliado con nosotros, es una medida unilateral”, dijo Pablo González, secretario general del sindicato.
La situación de la compañía se inscribe dentro de un proceso de inflación y recesión que se agudizó con el gobierno de Javier Milei. Esta semana la Cámara Acero Argentina (CAA), señaló que la producción de acero alcanzó en enero las 407.800 toneladas, lo que significó una caída del 7,8% interanual y en diciembre la baja había llegado a 24,4%.