Presentaron 12 proyectos para mejorar la atención del cáncer en Rosario
Se trata de un programa de cooperación entre la Municipalidad de la ciudad, el Ministerio de Salud santafesino e instituciones locales.
Autoridades locales y provinciales presentaron este miércoles doce proyectos para mejorar y transformar la atención oncológica en Rosario.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de su Agencia Provincial de Control del Cáncer, junto a la Municipalidad de Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y City Cáncer Challenge (C/Can), una agrupación no gubernamental que brinda su apoyo a ciudades de todo el mundo para mejorar la atención en la enfermedad.
De acuerdo a la provincia, los proyectos contaron con la participación de más de 100 profesionales de la salud, 30 instituciones públicas y privadas, seis organizaciones y 750 pacientes.
En ese sentido, elaboraron diagnósticos y propuestas en ejes tales como gestión y sistemas de información, oncología pediátrica, calidad, acceso, radiología y medicina nuclear, patología anatómica, cirugía, cuidados paliativos y enfermería oncológica, entre otros.
Desde el municipio recordaron que el cáncer es la segunda causa de muerte en Argentina. En rosario se registran 3437 nuevos casos y 1743 muertes anuales. Los tipos más comunes son el de mama, próstata, colon y pulmón.
Sobre la medida, el intendente Pablo Javkin explicó: "Este proyecto nos aporta un método, algo que distingue a City Cancer Challenge de otras redes internacionales”.
Acerca de los 12 proyectos, el City Manager de C/Can Rosario, informó: "ienen como objetivo alcanzar 23 resultados específicos vinculados a mejorar la calidad del dato, la circulación de los pacientes, la definición de listados de medicamentos esenciales, la calidad de los procesos, la educación continua de los profesionales y los sistemas de infraestructura, tecnología y recursos humanos”.
"Estos proyectos ya se están desarrollando; su gestación con actores locales fue el trabajo más importante y ya está mejorando la atención de la red. En dos años esperamos presentar resultados concretos para la ciudad”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión