Presentaron las ofertas de inversión para realizar la primera etapa de la refacción de la Guardia de Adultos del Hospital Provincial
Para las obras se contempla la mejora de los baños público y adoptados, entre otras tareas para las cuales se destinaron hasta 60 millones de pesos.
El gobierno de Santa Fe presentó este jueves las ofertas de inversión para las obras de la primera etapa de refacción de la Guardia de Adultos del Hospital Provincial de Rosario.
Se trata de un proyecto planificado por la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud y que apunta a revalorizar la guardia del nosocomio mencionado .
La primera etapa de los trabajos tienen un presupuesto de $59.013.767,86 y un plazo de 90 días para realizarse. En ese sentido, las propuestas de inversión fueron realizadas por Nehcon Construcciones SRL ($58.590.000), Ingeniero Federico H. Rubio ($61.892.078,99) y DER Arquitectura ($73.381.432,48). Dichas propuestas deberán ser evaluadas para determinar cómo se harán las adjudicaciones.
Acerca de la licitación, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, detalló: “La guardia del querido Hospital Provincial tiene un valor enorme en cuanto a la calidad de atención y requería una renovación, una refuncionalización, planteada por la dirección del Hospital, a partir de una planificación que han realizado junto a su equipo y de un trabajo interministerial con Seguridad y Justicia, en un contexto muy diferente para la ciudad de Rosario que se ha logrado a partir de la presencia del gobierno provincial”.
Sobre las obras, el secretario de tercer nivel, César Pauloni, explicó: "Forma parte de una planificación en sanitaria, en un momento del país que nos encuentra como provincia defendiendo con gestión el valor que tienen la eficiencia, el trabajo planificado y en red para seguir creciendo”.
En ese sentido, la directora del hospital, Victoria Sgro, precisó que la refacción está sustentada en tres ejes referentes a la “seguridad hospitalaria, con mejoras edilicias para los pacientes, trabajadores y trabajadoras; criticidad de cuidados, para reorganizar la atención según el estado de los pacientes; y confort, para optimizar la experiencia de quienes transitan la guardia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión