Puccini y su balance del Santa Fe Business Forum:"Hemos puesto en la mira de inversores todo el potencial productivo de la provincia"
El ministro de Desarrollo Productivo realizó su valoración acerca del evento internacional que reunió a 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas tanto provinciales como nacionales y 40 fondos de inversión.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, acompañó al gobernador Maximiliano Pullaro y a la vicegoberandora Gisela Scaglia, en el cierre del Santa Fe Business Forum 2025 este viernes en la Fluvial de Rosario.
En diálogo con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), el funcionario realizó su propia valoración del evento internacional que contó con la participación de 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas del país y 40 fondos de inversión.
“Es un balance sumamente positivo, porque hemos puesto en la mira de los inversores, en la mira de los compradores internacionales, todo la potencialidad productiva de la provincia de Santa Fe durante cinco días”, comenzó Puccini.
En ese sentido, se refirió al lugar en el que se realizó el evento: "Además, nos pone también muy contentos poder
hacerlo aquí en la ciudad de Rosario, que recobra esta jerarquía de ser sede de este tipo de eventos y fundamentalmente en este caso vinculado a lo productivo".
Luego, repasó las opiniones que le dan las empresas y emprendedores que forman parte del evento, ya que siempre, según sus palabras, les pregunta “cómo les fue, qué experiencias han tenido, si han podido exportar y cómo los recibieron los compradores en relación a los precios”.
“Creo no equivocarme al decir que en la mayoría de los casos, por lo menos que he preguntado, no tuve respuestas de que estamos muy lejos con los precios o estamos muy mal con los precios. Diría que no fue una variable tan determinante”, sostuvo.
Por último, ahondó acerca de las oportunidades de negocio que se le abrieron a los empresarios a pesar del contexto nacional: “Frente a este contexto nacional que tenemos, donde hay poca ocupación y un poco de estancamiento, al menos mil empresas Antafesina o Pymes tuvieron la oportunidad de dialogar y de ofrecer sus productos, fueron casi 5.000 rondas de negocios”.
“Yo digo que son 5.000 experiencias o ventanas de oportunidades que se abren en adelante. Algunas concretaron negocios aquí en el Business Forum; otros se llevan cotizaciones bastante firmes para que puedan cerrarlo en los próximos tiempos y otros, como ha sucedido, a veces se tardan un año o dos para cerrar acuerdos comerciales en el mercado internacional”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión