Pullaro presentó en Buenos Aires el Santa Fe Business Forum que se realizará en Rosario
El gobernador de la provincia dio a conocer el evento que se realizará en la Fluvial del 1 al 5 de septiembre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este miércoles en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ante empresarios y embajadores la segunda edición del Santa Fe Business Forum.
Se trata de un evento internacional que se realizará en La Fluvial de Rosario del 1 al 5 de septiembre para atraer inversiones y promover el comercio.
Por el encuentro, Pullaro expresó: "Entendiendo que debemos consolidar los mercados internacionales que ya tenemos y, al mismo tiempo, abrir nuevos destinos, impulsamos un programa que apuesta fuertemente al comercio exterior. Cuando iniciamos la gestión, había muchos problemas, pero surgió esta idea y dijimos que sí porque confiábamos en que el mundo nos iba a dar una oportunidad. Así nació este foro, que hoy ya es una marca de nuestra gestión”.
En ese sentido, destacó que en la primera edición del foro formaron parte 30 embajadores, 200 compradores internacionales y hasta 900 empresas locales y de otras provincias.
"Se realizaron rondas de negocios, se concretaron acuerdos y logramos que Santa Fe se abra al mundo y sea observada con otros ojos. Seguimos en la búsqueda de inversiones y socios comerciales para que nuestra provincia crezca”, explicó.
A su tuno, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el potencial de Santa Fe: "Somos la segunda provincia exportadora de la Argentina. El año pasado registró exportaciones por más de 14.000 millones de dólares, lo que representó el 18 % del total nacional. Más de 28.000 millones de dólares que el país exportó tuvieron origen en nuestras tierras. Ese dato refleja nuestro interés por internacionalizar nuestras empresas y economías regionales”.
De esa manera, profundizó acerca de las razones por las que se realiza el evento: "Forma parte de un plan para acompañar a nuestras empresas en la consolidación de los destinos que ya tienen y en la búsqueda de nuevos mercados. Santa Fe cuenta con 6.000 compañías que conforman una matriz productiva sólida, sustentada en el talento humano, nuestra mayor riqueza. Queremos exportar más, pero para eso necesitamos más infraestructura y marcos normativos adecuados. La provincia está invirtiendo fuerte en ese sentido”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión