El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, atendió a la prensa y habló en la tarde del martes sobre las acciones que se llevan adelante desde el gobierno provincial en relación a los acontecimientos violentos que ocurrieron recientemente en Rosario. Además, opinó acerca de su constitución como querellante en la causa contra Roberto Apullán y María Laura Martí, fiscales que ordenaron la intervención del teléfono de Pullaro.
En primer lugar, se refirió a la serie de crímenes que se registraron en la ciudad tras la disputa entre los Funes y los Camino. «Es una pelea entre dos familias o dos grupos criminales que viene por los menos del año 2010. Comenzó con la muerte de un jefe de la barra brava de Newell’s (Roberto ‘Pimpi’ Caminos) y se produjeron más de 20 homicidios en los últimos años», explicó.
El titular del ministerio de Seguridad provincial prometió «controlar las bandas y detener a los autores de los homicidios» y agregó que espera que «cumplan con sus condenas sin ningún tipo de privilegio».
«Los cabecillas están detenidos pero sigue habiendo focos de conflicto», dijo en referencia a la disputa entre las bandas.
En la conferencia de prensa, Pullaro destacó que los crímines se dan en diferentes barrios de zona sur pero en Tablada ya no por «la fuerte presencia policial». Pero horas más tardes del mismo día, asesinaron a un hombre en ese mismo barrio, lo que le propinó un duro revés al funcionario.
Con respecto al tema de las escuchas telefónicas, el ministro deseó que tanto María Laura Martí como Roberto Apullán «paguen sus cuentas con la Justicia» y pidió saber quiénes son «los titiriteros» de los fiscales.
Consideró que ambos fiscales actuaron de «mala fe» y denunció que le mintieron a un juez tras haber «dado conversaciones públicas y privadas a quienes la quisieran tener como dirigentes políticos para hacer daño».
https://soundcloud.com/user-186689112/maximiliano-pullaro-sobre-los-crimenes-en-rosario