Pullaro afirmó en un acto que "los tiempos de la Rosario violenta se terminaron"
El gobernador encabezó la celebración por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario.
El gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, participaron del acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario, frente al Monumento a la Bandera.
En su exposición, Pullaro recordó que la ciudad “hace 20 meses estaba sitiada por los delincuentes” y que “la gente creía que Rosario no iba a ser lo que es hoy", al considerar que está “renaciendo”.
En ese sentido, explicó que ese cambio se logró debido a que 98 cuadrantes de la ciudad están cubiertos las 24 horas, luego de que el 911 pasara de tener 20 móviles disponibles para su uso a 300.
También informó que en julio, se identificaron a 190 mil personas y a 99 mil vehículos, y se trasladaron a 3000 sospechosos de acuerdo al artículo 10 bis. Por otro lado, resaltó que a comienzos de la gestión se relevaban hasta 8000 delitos mensuales, mientras que en los últimos dos mese esa cifra se redujo a 1900.
Asimismo, agradeció a los agentes de policía por su compromiso y al programa de seguridad pública aplicado que se realiza "todos los días, todas las horas y todo el año”.
“La violencia, que nos distinguía de manera negativa en el país, cayó de manera significativa y contundente, aunque lo pagamos con dolor, porque las organizaciones criminales durante años se creyeron dueñas de la vida y la muerte”, aseveró.
Por último, sentenció acerca del estado de la ciudad: "A esos que tienen una ideología que no cree en el orden, les aseguro que los tiempos de la Rosario violenta se terminaron. Esta ciudad nunca más vuelve a ser lo que fue”.
A su turno, Cococcioni brindó detalles del Programa de Seguridad y el Plan de Emergencia, lo que permitió que se repararan 7.831 vehículos y se adquirieran 940 patrulleros, 500 motos, 360 camionetas y 1.800 nuevas unidades.
Por otro lado, destacó que la tasa de homicidios en todo el territorio santafesino bajó de 11,01 a 4,83 cada 100.000 habitantes; mientras que en Rosario, de 19,92 a 6,84.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión