Quemaron cientos de kilos de droga al norte de la provincia
El operativo para incinerar 300 kilos de marihuana, 16 de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos fueron supervisados por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobierno de Santa Fe realizó este martes al norte de la provincia un operativo para incinerar cientos de kilos de droga y cigarrillos que fueron secuestrados en el marco de más de 30 causas judiciales por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El procedimiento, en el que se quemaron 300 kilogramos de marihuana, 16 de cocaína y más de 3000 gruesas de cigarrillos en la localidad de Avellaneda, fue supervisado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.
De acuerdo a lo informado desde la provincia, todas las causas de las que se desprendió el operativo surgieron de investigaciones llevadas a cabo ante el Juzgado Federal de Reconquista.
En ese marco, Pullaro se refirió al triple crimen de las jóvenes en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires: “Estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”.
"Esta vez no nos tocó que eso suceda en nuestra provincia pero en reiteradas oportunidades tuvimos hechos de esa gravedad o mayor, que tenían que ver con el narcotráfico, el microtráfico y la manera de vender ilegal la droga y el ingreso de la misma”, agregó.
A su turno, el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, detalló: “Hoy incineramos veneno. Según la definición de la Real Academia Española, veneno es toda sustancia que introducida en un ser vivo es capaz de producir graves alteraciones orgánicas y funcionales, inclusive la muerte".
"Los hechos ocurridos en Florencio Varela semanas atrás demuestran la verdadera cara del narcotráfico. La cantidad de droga a incinerar implicó impedir que ingresen a nuestras ciudades 600 mil cigarrillos de marihuana y 32.000 dosis umbrales de cocaína”, aseveró.
Por último, concluyó: "Pero el verdadero golpe al narcotráfico está en los bienes. Y ahí vamos a la valuación de esta droga, que puesta en Aduana la marihuana alcanza un valor de 1.250.000 dólares y la cocaína $276.552 dólares. Es decir, estamos hablando de una suma cercana a los 1,5 millones de dólares que fueron sacados y que no se permitió que fueran volcados nuevamente en la actividad ilegal. Eso también es un golpe a los bienes del narcotráfico”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión