Rechazaron el veto de Milei a la emergencia en discapacidad en Diputados
La Cámara Baja consiguió 172 votos positivos contra la medida de Nación, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora la decisión quedó en manos de la la Cámara de Senadores.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La iniciativa en contra de la medida adoptada por el Gobierno nacional cosechó en el recinto 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones.
Los legisladores de los bloques de Unión Por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda apoyaron la negativa. A ellos se le sumaron cinco diputados del PRO; dos de Futuro y Libertad; dos del Movimiento de Integración y Desarrollo; otros tres que responden al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; los oficialistas Carlos D' Alessandro y Marcela Pagano, entre otros. Ahora la decisión quedó en manos de la la Cámara de Senadores.
Sobre la ley
La iniciativa que se discute en el Congreso de la Nación propone declarar en emergencia a discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2027.
De este modo, el gobierno deberá asegurar el financiamiento de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para mejorar las prestaciones a las personas afectadas por una discapacidad, lo que permite el acceso a un régimen regularizado de deudas tributarias.
Asimismo, se deberá garantizar de forma sostenible una actualización mensual de los aranceles de las prestaciones y asegurar una compensación por los mismos.
Por último, el texto establece que la Agencia nacional de Discapacidad (Andis) y los múltiples programas de atención médica que ofrece, deberán recibir inversiones sostenidas en el tiempo
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión