Las tarifas de seguros de automóviles reportaron un fuerte aumento en el territorio. La suba corresponde tanto a las consecuencias de la inflación como a la faltante de repuestos en el rubro.
Silvina Suárez, secretaria de la Asociación Productores Asesores de Seguros (APAS), habló sobre el contexto en el sector y detalló: «El aumento del seguro tiene que ver con un montón de factores, primero y principal la inflación. El otro tema es el tipo de seguro que uno va a contratar y, lo más importante, es la suma asegurada de ese vehículo que va a ir cambiando en referencia a qué cobertura le quiera dar a la unidad».
Luego, la representante del rubro ejemplificó: «Si yo tengo una suma asegurada, que mes a mes en los autos usados aumenta, obviamente voy a tener ese incidente en la cobertura y el costo del seguro». En la misma línea, la secretaria del ente afirmó que muchas aseguradoras han tomado la decisión de hacer los presupuestos mensuales. Además, agregó: «Lo que tienen que proteger es el vehículo que, en caso de que ocurra la siniestralidad, hay que indemnizarlo y tiene que ser de acuerdo a esa unidad, entonces hay incremento».
Por otro lado, Suárez mencionó: «Mensualmente los autos usados aumentan entre un 7 y un 8 por ciento, depende la unidad, por ende también aumenta el seguro. Hay una faltante de repuestos y hace que tenga influencia en el costo del seguro».