Revocaron el sobreseimiento en 43 de los acusados por las quemas en las islas
Se trata de la causa por los incendios en el Delta del Paraná durante el 2020, de la que la Municipalidad de Rosario es querellante.
La Cámara Federal de Paraná revocó el sobreseimiento y la falta de mérito en 43 sospechosos de haber provocado las quemas en las islas del delta entre marzo y septiembre de 2020. La Municipalidad de Rosario es querellante en la causa.
La medida dictada con los votos positivos de los magistrados Mariela Emilce Rojas y Mateo José Busaniche, y de la moción en disidencia de Beatriz Estela Aranguren, responde a la apelación que había presentado el fiscal Claudio Kishimoto contra la resolución que declaraba la falta de mérito en los propietarios de los campos donde se desataron los incendios.
En la resolución de la Cámara, se detallaron y valoraron los argumentos que presentó el municipio para oponerse a los sobreseimientos: "hicieron un resumen de los hechos y desarrolló los puntos que resultarían vulnerados, tales como la acreditación de la ubicación de los focos ígneos y de los titulares de los campos; la comprobación de reiteración de hechos; la intencionalidad de las quemas, y de la autoría mediata o responsabilidad objetiva o competencia institucional del rol de propietarios de los encartados; del peligro en abstracto; de la demostración de los bienes jurídicos protegidos que han sido dañados (medio ambiente y salud pública); y entorpecimiento del normal desenvolvimiento de los transportes, todo lo cual se encontraría probado".
“Se entendió, además, que la valoración de las pruebas habría sido arbitraria, y manifestó que los argumentos dados por el Magistrado son endebles y, que se encontraría probado que los campos están sujetos a explotaciones de diversos tipos (ganadería, apicultura, agricultura, caza y pesca). Asimismo, que las pericias darían cuenta de la intencionalidad en la generación de los focos y las causas por las que se generan”, destaca el fallo acerca de porque la querella se manifestó en contra del fallo anterior.
El Ejecutivo rosarino había realizado la denuncia por las quemas en marzo de 2020 a través de la ubsecretaría Legal y Técnica, y en julio de ese año se amplió la denuncia y se solicitó ser parte de la querella. En ese marco, aportaron más pruebas para acreditar que los incendios eran intencionados, como fotografías satelitales de los focos que se formaban.
No obstante, no fue hasta el 2022, que a través del Juzgado Federal de Victoria, se admitió a la ciudad para formar parte de la causa y poder aportar pruebas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión