Rosario se posicionó como la quinta ciudad más visitada del país en junio
El Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario brindaron una conferencia de prensa este martes luego del ranking de destinos hoteleros revelado por INDEC.
Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó días atrás que Rosario fue la quinta ciudad más visitada del país durante junio. Desde el Gobierno de Santa Fe brindaron declaraciones al respecto este martes, en conjunto con el municipio, en el Ente Turístico (Etur) local.
Según el relevamiento de ocupación hotelera del ente nacional, 37.065 turistas vacacionaron en la ciudad en el sexto mes del año, sólo por detrás de destinos como Mar del Plata, Puerto Iguazú, Bariloche y Mendoza.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el “trabajo en equipo” entre el Ejecutivo provincial y la Municipalidad y subrayó que en el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro el objetivo era “recuperar a Rosario hasta lo que nunca debió dejar de haber sido” por la violencia.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, afirmó: “Estamos esforzándonos mucho en lograr que Rosario y todas las ciudades de la provincia tengan un alto nivel de aceptación en sus eventos". En cuanto a un balance del movimiento que generó Santa Fe este 2025, la funcionaria remarcó: "Hemos tomado los últimos 20 eventos más destacados de este año y dimos cuenta que más de 3 millones y medio de personas vinieron a disfrutar a la provincia con un alto impacto económico de más de 247.000 millones de pesos”.
A su vez, Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo de la ciudad, agregó que, entre abril y junio, Rosario “no solo se consolidó como destino turístico, sino que fue el único que fue creciendo en cuanto al número de visitantes”. Luego, mencionó: “Está relacionado con una firme decisión política de apostar en Rosario como destino turístico, de recuperar la paz social, de trabajar en sinergia con el sector público, llevar adelante una fuerte política de promoción afuera y apostar por los eventos”.
En cuanto al termómetro turístico del calendario rosarino, Mattheus subrayó que “nuestra temporada baja es sin dudas el verano, porque somos un destino urbano, y la temporada alta va de marzo a noviembre". En la misma línea, consideró que "lo que rompe la estacionalidad son los eventos como ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos”. Por último, aclaró que los visitantes también eligen espacios verdes y para las infancias, espectáculos y grandes eventos como shows musicales para venir a la ciudad..
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión