Santa Fe y Corrientes firmaron un convenio para establecer una conexión entre ambas provincias
La medida avalada por Maximiliano Pullaro y su par Gustavo Vadés apunta a abaratar costos logísticos, facilitar el comercio y fortalecer el sistema productivo.
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, formaron este jueves un acuerdo para que haya una conexión fluvial entre ambas provincias.
Será entre Villa Ocampo y Bella Vista y la medida apuntará a mejorar el servicio de transbordo de vehículos y carga entre las localidades, además del intercambio comercial y el desarrollo productivo.
Desde el Ejecutivo santafesino detallaron que para cumplir con esos objetivos se “formalizará un acuerdo con el Ejército Argentino para la prestación del servicio de barcazas de transporte pesado y la construcción de embarcaderos”. La gestión de ese plan y su ejecución “estará a cargo de una Unidad Ejecutora Biprovincial”.
Desde la ciudad de Corrientes, donde se rubricó el acuerdo, Pullaro sostuvo: “Nos hemos comprometido muchísimo en trabajar la integración regional y en la obra pública para generar igualdad y oportunidades en cada localidad”. En ese sentido, destacó la importancia de reactivar el Puerto de Villa Ocampo.
Así las cosas, precisó que el acuerdo surgió de las conversaciones que mantenía con Valdés: “Cuando hablamos de estas obras, enseguida comenzó a pensar en la idea de transportar camiones para abaratar los costos logísticos de la Región Litoral. También cruzar autos para acortar el trayecto, con un ahorro de kilómetros sumamente importante”.
“Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima. Nuestra integración sigue siendo la misma y nuestros pueblos ahora se van a poder acercar de manera mucho más fácil. Eso nos va a permitir comercializar más barato y fortalecer nuestro sistema productivo”, aseguró.
A su turno, Valdés sumó: "Hace más de 60 años que no estamos unidos y hoy Santa Fe pone sus recursos para hacerlo posible, por eso se acordó el generar una Unidad Ejecutora que tenga que ver con el desenlace jurídico y la asignación de fondos reales de ambas provincias en partes iguales”.
“No perdemos la esperanza de que el día de mañana la República Argentina pueda concretar una unión física entre Santa Fe y Corrientes con otro puente en la región. Ojalá tengamos esa posibilidad para generar desarrollo, comercio e intercambios, además de abrazos fraternales”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión