Santa Fe y la AFA firmaron un convenio para promocionar los Juegos Suramericanos 2026
El acuerdo busca impulsar la difusión del evento deportivo que tendrá como sedes a Rosario, Santa Fe y Rafaela. La mascota oficial, Capi, acompañará a los equipos de Primera División en los partidos de la AFA.
En el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el Gobierno de la Provincia y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmaron este martes un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la competencia deportiva, además de fomentar los valores del deporte en todo el país.
El acuerdo fue sellado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe, Julián Galdeano, en su carácter de coordinador general de los Juegos Suramericanos, y por el presidente de la AFA, Claudio Tapia. También participó el ministro de Educación, José Goity, quien junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano lleva adelante el programa “Santa Fe en Movimiento”, que incentiva la participación comunitaria en actividades deportivas, educativas y recreativas.
La iniciativa contempla la promoción de los Juegos en todo el país, con la presencia de delegaciones escolares de distintas localidades santafesinas en las competencias, que tendrán lugar en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Además, parte del legado del evento será destinado a la formación de docentes y estudiantes de Educación Física.
Tras la firma, Galdeano destacó que “esta articulación con la AFA tiene por objetivo difundir los Juegos, que van a ser un evento histórico para la provincia de Santa Fe el año que viene”. En ese sentido, adelantó que la mascota oficial, Capi, acompañará a los jugadores de Primera División en los partidos de fútbol para promover los valores del deporte y dar visibilidad al certamen.
“Queremos que no solo Santa Fe sino todo el país conozca esta competencia deportiva, que será una gran oportunidad para mostrar nuestras ciudades y el talento de nuestros deportistas”, añadió el funcionario.
El convenio establece además la difusión de material promocional y la realización de actividades formativas y culturales en los clubes de la AFA sobre las disciplinas y culturas de los países participantes.
Por su parte, la AFA se comprometió a incorporar a Capi en la previa de los encuentros de Primera División, brindándole un espacio en el campo de juego antes del inicio de los partidos como parte de la estrategia de difusión nacional de los Juegos Suramericanos 2026.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/afa_santa_fe.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión