Scaglia: "El biodiésel es poner valor agregado a lo que producimos en nuestros campos"
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Santa Fe estuvo presente en la apertura de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, realizada en La Fluvial.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Santa Fe, Gisela Scaglia, encabezó este martes la apertura de la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario.
La cabeza de lista de Provincias Unidas de cara a los próximos comicios estuvo presente junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en el evento realizado en La Fluvial, donde se trató la posibilidad de una nueva ley de biocombustibles.
En primer lugar, la mandataria resaltó que el proyecto “tiene que aumentar el corte y permitirle a las empresas producir más", a lo que agregó: "Si producimos más y podemos vender más, va a cambiar el esquema productivo”.
Luego, Scaglia destacó que el agro evolucionó más allá de la exportación de granos y puntualizó: “El biodiésel es poner valor agregado a lo que producimos en nuestros campos y en nuestro interior”.
Por su parte, el ministro Puccini afirmó que “una nueva ley de biocombustibles generará más producción y más divisas”.
Además, advirtió que el sector atraviesa dificultades, a pesar de que Santa Fe se mantiene como líder en la materia, y subrayó: "Necesitamos aumentar el corte en el mercado local y, al mismo tiempo, abrir nuevos mercados internacionales que nos permitan comercializar nuestros biocombustibles”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión