Scaglia sobre la quita de retenciones: "Es un hot sale del campo"
La vicegobernadora pasó por los estudios de Radio Mitre Rosario y se refirió a las medidas que tomó el Gobierno de la Nación en torno al sector productivo.
La vicegonernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, el bloque conformado en conjunto con Córdoba, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, calificó como un “hot sale del campo” la quita de retenciones a los granos y a la carne avícola y bovina por parte de Nación.
Scaglia pasó por los estudios de Radio Mitre Rosario y en diálogo con el equipo de El Puente, aseguró que esperan que continúen “las retenciones cero”, y lo tildó como “el peor impuesto que puede tener una producción”. “Es una medida que tiene que sostenerse a largo plazo”, agregó.
No obstante, la analizó desde un punto de vista crítico al considerarla una medida electoralista: “La llamamos como el hot sale del campo, que consiste en buscar como tener dólares frescos. Es ponerle una zanahoria al campo para juntar 7.000 millones de dólares en este mes, porque además tiene ese tope de recaudación”.
“Una vez tengan esos fondos, trabajarán con un fin electoralista para que el dólar no se dispare y se quede entre los límites de las dos bandas. Más sentido no tiene porque no la producción no va a cambiar ni se va a hacer más productivo por eliminar las retenciones un mes”, agregó.
En ese sentido, comparó la política nacional con el dolar soja que había implementado Sergio Massa durante su etapa como ministro de Economía nacional: “Tantos nos quejamos de masa y del dólar soja que terminan haciendo lo mismo que hizo Massa. Es como nunca aprendemos a estas cosas del plan platita del kirchnerismo ahora repetida por los liberales”.
En la misma línea, señaló que la quita de retenciones también se siente como una estafa para el productor: “Hoy, los que más enojados deben estar son los que vendieron la semana pasada”.
“El productor que vendió el viernes hoy se siente estafado, hoy sintió que lo estafaron porque además ese productor para que ustedes entiendan no es que vendió y cobró el viernes, fue y llevó su camión de soja, maíz, girasol, lo que hubiera tenido lo entregó y todavía no lo cobró”, precisó.
A su vez, sumó: "Cuando lo cobre lo va a cobrar con retenciones, pero además probablemente lo vendió para ir a pagar un alquiler de un campo y cuando vaya a pagar el alquiler del campo ese productor le va a cobrar el alquiler sin retenciones porque obviamente le va a cobrar a precio completo de la soja, porque por lo general se fijan en quintales de soja así que se lo va a cobrar al precio completo, por lo tanto ese productor que perdió la semana pasada el 30% de su producción va a tener que poner de su bolsillo un 30% más para pagar alquileres este mes".
Por último, concluyó: “Es una estafa. Milei le dijo a los productores que las reglas del juego eran las retenciones, y que esas eran las previsibilidades que debían esperar durante su mandato y que no iba a hacer cambios, pero no lo está cumpliendo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión