Scaloni, tras la derrota ante Ecuador: "Estamos acostumbrados a ganar, pero a veces no toca"
El entrenador de la Selección Argentina brindó declaraciones luego de la caída por 1 a 0 en Guayaquil por la fecha 18 de las Eliminatorias. "El rival también juega, y cuando lo hace bien te obliga a sufrir", añadió.
El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló luego de la derrota por 1 a 0 ante Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias Conmebol y consideró que “estamos acostumbrados a ganar, pero a veces no toca”.
El entrenador bicampeón de América y campeón del mundo brindó declaraciones ante la prensa en Guayaquil, tras la caída albiceleste en el estadio Monumental Banco Pichincha con gol de Enner Valencia de penal. En primer lugar, el oriundo de Pujato analizó: “El rival también juega, y cuando lo hace bien te obliga a sufrir. A pesar de eso, siempre estuvimos en partido". En el segundo tiempo salimos con el temor de quedarnos con otro menos y eso nos desvirtuó un poco”.
Por otro lado, Scaloni destacó que el equipo “siempre intenta y da la cara” y subrayó: “En el complemento creo que fuimos superiores y podríamos haber hecho algo más, aunque no se dio. Estamos acostumbrados a ganar, pero a veces no toca”.
A su vez, el DT se refirió al ingreso de Franco Mastantuono, quien vistió la camiseta número 10 ante la ausencia de Lionel Messi. “Entró muy bien, siempre busca y tiene mucha personalidad. Tenemos un plantel con varios chicos que pueden demostrar”, remarcó el entrenador.
Por último, el seleccionador afirmó: “Nuestra meta es seguir confiando en lo que nos trajo hasta acá. Ecuador tiene un gran equipo y lo demostró. Ojalá puedan darle alegrías a su gente. En cuanto a Leo (Messi), preferimos no arriesgarlo, lo más importante es que esté bien”.
Con el cupo al Mundial en el bolsillo desde hace varias fechas, Argentina cerró las Eliminatorias como líder con 38 puntos, a 9 del escolta Ecuador. Ahora, los de Scaloni solo tienen en el horizonte dos amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, en octubre; otros dos en África y Asia en noviembre; y prestarán atención al sorteo del Mundial 2026, previsto para el 5 de diciembre en Washington.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión