Durante la tarde de este miércoles, en el momento del recreo, se cayó sobre los bancos parte del cielo razo y de la instalación eléctrica en uno de los salones de la Escuela N° 1271 de Villa Gobernador Gálvez. Este jueves al mediodía tuvo lugar un abrazo solidario en la Escuela N° 1271, de la vecina ciudad. Reclaman que el gobierno de respuestas urgentes y solucione el daño en el techo, que hace más de 40 años que no tiene mantención.
“Ayer en horas de la tarde, justo cuando los chicos habían salido a su segundo recreo, hubo un desprendimiento de cielo raso en un aula donde cayó una importante cantidad de superficie de mampostería justamente sobre los bancos de los chicos. Estamos hablando de una desgracia con suerte, como mal estamos acostumbrados a decir. Esto motivó que nos comunicáramos en forma urgente con supervisión, y se decidió la suspensión de clases de los dos grados que ocupan ese salón”, expresó, al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Rogelio Retamoso, director de la Escuela N°1271 de VGG.
En ese marco, el directivo solicitó una urgente inspección de parte de Infraestructura de la provincia para determinar el grado de deterioro de los otros salones. “Nuestra escuela tiene 41 años, un techo de chapa que data desde el año 82, que ha tenido todos los arreglos imaginables que se puede hacer sobre una cubierta que se va deteriorando a través de los años. Ahora no hay arreglo posible para hacer salvo el cambio de estas chapas”, explicó.
Con respecto a la situación que atraviesa la escuela, comentó: “Durante años hemos realizado gestiones, lo único que hemos conseguido hace dos años fueron que nos hicieron un sobretecho en la dirección y el aula 1, quedando las otras 10 aulas sin arreglar, el espacio del comedor y otras dependencias escolares. Pasa que en los días de lluvia el agua pasa, porque el deterioro de las chapas moje los hielos rasos y bueno, estos que son la mayoría de lo que antiguamente se conocía como aglomerado, o sea una madera de muy mala calidad que obviamente con el agua se infla, toma un peso importante, sale de escuadra y termina cayéndose”.
Sobre el incidente de ayer, Retamoso expresó: “Si los chicos estaban dando clases, hoy esta nota la estaríamos dando el Víctor Vilela, en mejor de los casos, o estaríamos lamentando una víctima fatal. En consecuencia, como directivo y las maestras, yo siempre lo digo, los chicos una vez que traspasan el portón de la escuela son responsabilidad nuestra, su seguridad, su integridad, al margen del deber impostergable que tienen los chicos de aprender y disfrutar sus actividades escolares. Y hoy yo no estaba en condiciones para decirle a los padres, quédense tranquilos que no va a pasar nada”.
“Son 400 chicos, tenemos un comedor donde preparamos 400 raciones para el nuestro, más otras 300 para la secundaria, y el nivel inicial que se encuentra también en la misma mazana, y no le estamos dando la seguridad a los chicos, porque no es solamente que se cae la cubierta, sino también que eso puede producir riesgos eléctricos”, agregó.
Finalmente, el directo se lamentó: “Es un momento muy triste, porque el solo hecho de decirle a los chicos que mañana no pueden ir a la escuela, es cercenarles el derecho a la educación que todo niño, toda niña tiene, de tener su escuela segura y en condiciones. Y el Estado falló en este caso, porque hace años que venimos haciendo este reclamo, hubo un arreglo parcial sobre la finalización de la gestión de la ministra Cantero, donde nos arreglaron un aula de las 11 y la dirección, haciendo un sobretecho”.