La Municipalidad de Rosario firmó junto a COCIR una ordenanza para regular la publicidad inmobiliaria
La medida busca que los corredores pongan el número de su matrícula habilitada en las promociones para que el consumidor pueda identificarlas.
La Municipalidad de Rosario y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) firmaron una ordenanza para regular la actividad publicitaria que realizan las inmobiliarias.
La medida, que se reglamentó a través de la ordenanza Nro. 10303, apunta a proteger al consumidor debido a la gran cantidad de información que proporcionan los diversos medios publicitarios no siempre resulta fidedigna.
En ese marco, la presidenta de la institución, Gabriela Ortíz de Urbina, en diálogo con Radio Mitre Rosario, precisó: “Todos los corredores inmobiliarios van a tener que poner en sus publicidades el número de su matrícula que fue habilitada por COCIR".
En ese sentido, sostuvo que “esta ordenanza lo que intenta es otorgarles mayor eficiencia al poder de policía que posee el Municipio en la regulación de la publicidad en cartelería para la actividad del corretaje inmobiliario, para que aquellos que lo estén ejerciendo sean fácilmente detectados, no solamente por la Municipalidad y el Colegio, sino principalmente por la sociedad en general”.
“Va a ayudar a proteger a la población de estafas y malas prácticas profesionales porque en muchos casos los que comercian con propiedades no son corredores profesionales”, explicó acerca de los beneficios de la medida.
Por último, se refirió a lo que suele ocurrir en las operaciones fraudulentas y concluyó: “Cuando sucede algo así y se incurre en una estafa, el consumidor no tiene a donde recurrir más que a la Justicia y la buena suerte de tener los suficientes recursos como para lograr revertir la situación, lo que hace que pierdan tiempo y dinero”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión