Se investigan 20 nuevas muertes por la causa del fentanilo contaminado y ya hay 74 fallecidos
Se tratan de veinte historia clínicas que hospitales enviaron al Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3 de la Plata
La Justicia federal ahora investiga 20 nuevas muertes en el marco de la causa por el uso de fentanilo contaminado de implementación clínica del laboratorio HLB Pharma Group SA, por lo que la cifra de fallecidos ascendió de 54 a 74.
Hospitales enviaron 20 historias clínicas al Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3 de la Plata, encabezado por Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación.
La aparición de la nueva evidencia respalda una de las líneas de investigación que seguía el juzgado acerca de la existencia de múltiples víctimas por el uso del fármaco que estaban por fuera del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) del registro del Ministerio de Salud de la Nación.
En diálogo con Infobae, desde los tribunales de La Plata advirtieron: "Empezamos a romper la cifra negra. Hay veinte casos que no estaban informados en el SISA. Por lo tanto, no son de los que teníamos computados ni tampoco es el caso de Balcarce, que estaba por fuera del SISA”.
Hay hasta 24 sospechosos relacionados a HLB Pharma, su elaborador Ramallo SA y la Droguería Alfarma, de la propiedad de Ariel García Furfaro. Familiares de Furfaro tales como su madre, Nilda, su abuela Olga Luisa Arena, y sus hermanos Damián Roberto y Diego están vinculados a múltiples cargos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión