Restaurarán el edificio de la Escuela Normal Nº 1 en Rosario
La provincia precisó que las obras requerirán una inversión de $ 1.500 millones.
La provincia presentó este jueves una serie de obras para restaurar el edificio de la Escuela Normal Nº 1 en Rosario.
La presentación fue realizada por el el ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, la secretaria general, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, durante una reunión con directivos de la institución.
Los trabajos demandarán una inversión base de $1.500 millones que se darán dentro del programa de intervenciones integrales que el gobierno provincial lleva adelante a través del Plan Abre Escuelas.
Desde el Ministerio de Educación santafesino sostuvieron que el edificio tiene más de 100 años y que, por sus características, fue declarado Patrimonio de la ciudad. Sin embargo, su deterioro se evidenció a causa del “mal funcionamiento del sistema de desagüe pluvial, que consecuentemente afecta cielorrasos y pisos; provocando humedad en los muros y deteriora revoques y terminaciones en oficinas, aulas y corredores”.
Tras el encuentro, Goity expresó: "Es un día histórico para esta institución que viene acarreando años de falta de intervención edilicia. Desde el primer día de nuestra gestión tomamos conocimiento de la realidad de infraestructura, por eso atendimos las urgencias a través de el Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), y nos pusimos a trabajar en el proyecto de intervención integral que presentamos hoy”.
A su turno, la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela, brindó más detalles de las tareas: “La intervención integral prevé nuevas descargas pluviales para reemplazar las históricas canaletas embutidas, y así sanear el sistema”.
"Se realizarán tareas de desobstrucción de cámaras existentes y la ejecución de nuevas, lo que permitirá una evacuación más eficiente del agua. Se prestará especial atención al patio de ingreso y a los playones, con el fin de resolver de manera definitiva la acumulación de agua y su lenta evacuación durante los días de lluvia”, continuó.
Por último, concluyó: "Allí se priorizará la restauración, el reemplazo y la recomposición de aberturas y persianas, que presentan diversos grados de deterioro. También se harán intervenciones especiales en el gimnasio soterrado, el auditorio y el patio de la cantina”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión