Sica, sobre la gestión de Milei: "Sigue dando señales de que el rumbo no se cambia, tiene semanas difíciles por delante"
El ex ministro de Producción y Trabajo habló este sábado en Sólo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata, tras los resultados electorales en Buenos Aires y en relación a la actualidad del Gobierno nacional. "El pragmatismo que demuestra en economía tiene que tenerlo en la política", subrayó.
El economista Dante Sica opinó sobre la actualidad de la gestión de Javier Milei y consideró que “sigue dando señales de que el rumbo no se cambia” y que “tiene unas semanas difíciles por delante”.
El ex ministro de Producción y Trabajo en el gobierno de Mauricio Macri habló este sábado en Sólo un Momento, programa de Radio Mitre Rosario y Radio Mitre Mar del Plata conducido por Érica Fontana, en una entrevista realizada por Verónica Dalto.
En primer lugar, el ex funcionario se refirió al panorama post elecciones legislativas en Buenos Aires y señaló: “Fue un resultado inesperado por la diferencia, empezó a generar dudas en el mercado con respecto a octubre. Es muy difícil extrapolar resultados porque son dos elecciones distintas, pero claramente esto juega en las expectativas”.
“Van a ser siete semanas dónde vamos a tener volatilidad, todo el mercado está esperando una respuesta política", agregó Sica. Luego, ponderó la cadena nacional del presidente esta noche para presentar el presupuesto para el año que viene y destacó que ”va a ser importante porque va a dar los lineamientos de cara al 2026, así que eso podría empezar a descomprimir un poco el mercado".
Por otro lado, sobre la postura de Milei, el profesional afirmó que "el pragmatismo que demuestra en economía tiene que tenerlo en la política". En la misma línea, agregó: “En especial con los gobernadores de la oposición, pero también con afines que lo han acompañado durante el año pasado”.
A su vez, el ex integrante del gabinete de Macri agregó: “Parte del equilibrio fiscal tiene que ver con reconsiderar el gasto, creo que el Gobierno tiene que centrarse en las obras que son trascendentes, que son interjurisdiccionales y que permiten tener una infraestructura productiva que mejore los costos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión