Suspendieron a cinco conductores con más de diez infracciones graves en dos meses
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial suspendieron las licencias de conductores con reincidentes casos de infracciones de tránsito.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, suspendió a cinco conductores por acumular más de 10 infracciones de tránsito en el lapso de dos meses (mayo y junio, en estos casos). Los mencionados contaban con reincidencia en conductas graves tales como exceso de velocidad y alcoholemia positiva.
A través de la activación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito se pudieron materializar las suspensiones, con una metodología administrativa que permite detectar personas que circulan con una importante cantidad de infracciones, suspenderles la licencia y forzarlos a rendir nuevamente los exámenes correspondientes para recuperar su carnet.
El Secretario de la APSV, Carlos Torres, manifestó: “Nuestro objetivo es tener la capacidad de prevenir siniestros viales, detectando a los conductores con alta reincidencia en conductas graves que ponen en riesgo a muchas personas”.
“Estos conductores no pueden pasar inadvertidos y seguir conduciendo, el Estado debe accionar para garantizar la seguridad de todos”, enfatizó Torres con respecto a la seguridad vial en la provincia.
En tanto, la APSV remarcó que el procedimiento contempla la suspensión de la licencia a los conductores particulares que en un lapso de 2 meses tengan, al menos, 10 infracciones de tránsito graves como exceso de velocidad (más de 20 km/h de exceso), semáforo en rojo, alcoholemia positiva y correr picadas, así como también a los conductores profesionales que en el lapso de un año hayan tenido al menos 2 alcoholemias positivas.
En números
En los dos meses evaluados, mayo y junio de 2025, la APSV detectó a cuatro conductores particulares que acumularon más de 10 infracciones tal como lo establece la Resolución 39/25. Entre ellos está el caso de un conductor de Rosario que contaba con 14 infracciones por exceso de velocidad en zona urbana registradas entre el 2 de mayo al el 23 de junio, pero además tenía 319 multas anteriores por distintas infracciones.
Un conductor de San Cristóbal contaba con 14 infracciones por exceso de velocidad desde el 7 de mayo hasta el 13 de junio, y 41 multas anteriores.
Una persona de Sauce Viejo registró 12 infracciones por exceso de velocidad y 55 anteriores; y en Avellaneda un conductor acumuló 19 infracciones del 1 de mayo al 24 de junio, y 79 anteriores.
Por otro lado, un conductor profesional de San Justo contaba con más de 2 infracciones por alcoholemia positiva labradas en los dos meses evaluados y otras 6 de períodos anteriores. Además este conductor circulaba sin licencia de conducir desde el año 2018.
“Este sistema permite barrer con los conductores irresponsables y ponerles límites para que no sigan conduciendo, ya que estas acciones obedecen a un patrón de conducta temeraria repetitiva que pone en riesgo a los demás. Buscamos llegar antes que los hechos ocurran para prevenir”, sostuvo el director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastián Kelman, y completó indicando que “en los próximos días también suspenderemos la licencia de dos rosarinos que en pleno ejido urbano conducían a más de 140 km/h, una actitud francamente temeraria e irresponsable que no podemos dejar pasar”.
En este sentido, cabe recordar que la APSV firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario para la implementación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito en la ciudad.
El acuerdo establece que si un conductor acumula cinco o más faltas graves en un lapso de dos meses, el sistema alertará de manera inmediata y procederá a quitarle de oficio la licencia. Además de alcoholemia positiva y exceso de velocidad también cuentan las infracciones por cruzar semáforo en rojo y correr picadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión