Temporal en Rosario: más de 135 milímetros de lluvia, ráfagas de 57 kilómetros y caída de granizo
Desde el municipio confirmaron este lunes que continúan las tareas en las calles de la ciudad por las consecuencias del fin de semana de tormentas fuertes.
Rosario atraviesa un día de alivio climático este lunes después de un fin de semana en el que se registró un temporal marcado por el arribo de la tormenta de Santa Rosa a la región. Desde el municipio indicaron que continúan los trabajos operativos en las calles para normalizar la situación, tras la caída de casi 140 milímetros de agua, árboles caídos y algunos anegamientos..
El director general de Gestión de Riesgo y Protección Civil local, Gonzalo Ratner, sintetizó el fenómeno meteorológico de las últimas 72 horas. “Fue muy complejo, comenzó el sábado con una alerta nivel amarillo por tormentas fuertes, situación que se agravó hacia el inicio del domingo donde tuvimos una alerta naranja y fue el episodio de mayor magnitud. Culminó en la noche de este domingo y la madrugada de este lunes con otro evento de tormenta fuerte en alerta amarilla”.
De acuerdo a los datos de la estación meteorológica local, entre este sábado y lunes se registraron 137 milímetros de agua caída, con varias ráfagas de viento que superaron los 50 kilómetros por hora, siendo la máxima de 57 km/h. En la misma línea, Ratner explicó que hubo “mucha actividad eléctrica" y caída de granizo en dos momentos, tanto en la tarde de este domingo en la zona noroeste como esta madrugada en el centro y alrededores.
Luego, especificó que hasta esta mañana se contabilizaron 30 reclamos por inconvenientes con cables y columnas; 26 por anegamientos; 12 referidos a la caída de árboles y ramas.; y 5 casos de voladuras y desprendimientos.
En relación a este lunes, subrayó que “va a ser una jornada en la que, si bien las condiciones climáticas acompañan, es para transitarla con precaución". En la misma línea, agregó: "Todavía hay tareas operativas que se están desarrollando y hay algunas rachas de viento que estamos teniendo a la mañana que pueden generar algunos reclamos más”.
Por su parte, el secretario de Gobierno local, Sebastián Chale, aseguró que durante este lunes va a haber un monitoreo especial en la cuenca alta del arroyo Saladillo. “Vamos a estar atentos porque puede ser que en el transcurso del día tengamos alguna suba en el nivel”, aclaró.
“Tenemos muy aceitados los protocolos de contingencia y fue una alerta que se conoció con algún tiempo de anticipación, nos permitió contar con todo el recurso humano y técnico disponible. No hay ninguna situación de gravedad, más allá de algunas incomodidades”, concluyó el funcionario.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión