Tensa sesión en el Senado por jubilaciones y discapacidad
Desde el oficialismo calificaron el debate en el recinto como invalido y argumentaron que no se consiguieron las mayorías para dictaminar los tratamientos de las iniciativas.
Bloques opositores en el Senado lograron dar quórum para habilitar una sesión y así tratar múltiples proyectos de ley relativos al aumento de las jubilaciones o la declaración de emergencia en discapacidad.
La sesión especial fue habilitada alrededor de las 14.00 con la presencia de 42 legisladores. No obstante, la convocatoria fue repudiada por el oficialismo debido a que la reunión fue llamada por los opositores y no tuvo el aval de la presidente de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel.
Desde el Gobierno aseguraron que para que exista una auto convocatoria se debe dar un quórum especial con la presencia de los dos tercios de los Senadores.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó a la medida como un “golpe institucional” en nombre del Gobierno.
"Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos”, aseguró.
En contrapunto, el senador opositor José Mayans argumentó que sólo con la mitad más uno de los presentes se podía iniciar el debate al tratarse de una sesión ordinaria, y que sólo se necesita la mayoría especial para el tratamiento sobre tablas de los distintos proyectos.
Así las cosas, tras más de una hora de debate, desde la oposición avanzaron con el debate del proyecto para aumentar las jubilaciones con una mayoría simple.
En tanto, La Libertad Avanza advirtió que impugnaran los textos que se aprueben y que derivarán todo a la Justicia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión