Terminaron las Eliminatorias de Conmebol: clasificados, repechaje y la nueva marca de Messi
La fecha 18 del proceso clasificatorio al Mundial 2026 concluyó este martes por la noche y los representantes del continente ya esperan el sorteo de la fase de grupos del próximo 5 de diciembre en Washington.
Las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 llegaron a su fin este martes por la noche y Conmebol ya tiene a sus representantes confirmados tanto para la fase de grupos como para el repechaje.
De cara al nuevo formato mundialista con 48 selecciones, seis países obtuvieron cupo directo a la próxima Copa del Mundo en el continente. Se trata de Argentina; Ecuador; Colombia; Uruguay; Brasil y Paraguay. De esta manera, cinco entrenadores argentinos (cuatro de ellos nacidos en la provincia de Santa Fe) lograron clasificar a sus respectivas selecciones. Estos son Lionel Scaloni, Sebastián Beccacece, Néstor Lorenzo, Marcelo Bielsa y Gustavo Alfaro.
Además, Bolivia le ganó la pulseada a Venezuela en la última fecha, luego de un valioso triunfo ante la Verdeamarela de local, y jugará la repesca. Antes de poder decir que regresa a un Mundial por primera vez desde Estados Unidos 1994, La Verde deberá imponerse en uno o dos partidos más ante rivales de otras confederaciones.
Cómo funciona el repechaje
El repechaje está previsto para marzo de 2026, con fecha y sede a confirmar. El formato constará de seis selecciones separadas en dos llaves. Los cuatro peores ubicados en el ranking FIFA disputarán dos cruces de semifinales y los dos mejores clasificados en la tabla global de países esperarán a los vencedores en sendas finales por dos cupos mundialistas.
Por el momento, el único rival confirmado que tiene Bolivia es Nueva Caledonia, de Oceanía. Cabe destacar que las selecciones europeas no jugarán el repechaje, que también contará con dos representantes de Concacaf, uno de Asia y uno de África.
La nueva marca de Messi
A pesar de no haber disputado la última fecha y haberse perdido algunos partidos por lesión previamente, La Pulga consiguió por primera vez en su carrera finalizar las Eliminatorias como el goleador. El astro rosarino alcanzó la cifra de ocho goles, anotando en tan solo cuatro encuentros.
El capitán campeón del mundo le anotó un gol a Ecuador en la primera fecha; dos a Perú en la fecha 4; tres a Bolivia en la fecha 10; y dos a Venezuela en la fecha 17, en lo que fue su último partido por los puntos en suelo argentino.
Cuándo es el sorteo del Mundial 2026
Con las ventanas FIFA de octubre y noviembre por delante para conocer a los últimos clasificados directos, el mundo del fútbol conocerá cómo quedarán conformados los 12 grupos de 4 equipos cada uno para la próxima cita mundialista.
El sorteo se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, a las 11:00 (hora de Argentina). La Albiceleste será uno de los cabeza de serie del certamen junto con los tres organizadores (Estados Unidos, Canadá y México) y las ocho selecciones clasificadas que estén mejor ubicadas en el ranking FIFA al momento del evento.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión