El gobernador Maximiliano Pullaro aprobó mediante un decreto un aumentó del 60% de las tarifas de los pasajes del servicio interurbano bajo jurisdicción de la provincia de Santa Fe. Y se haría efectivo esta semana, antes de las fiestas de fin de año, para los colectivos que circulan en la región.
El incremento fue estudiado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de la Producción, tras el reclamo de las cámaras empresarias, tras la realización de un estudio a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (Getrans).
El estudio mencionado “demuestra que las líneas de transporte de larga distancia, al igual que para las líneas urbanas interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia, vieron incrementados sus costos en un promedio de 139,72%”.
Con el objetivo de dictar medidas que “coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios”, se dispone la suba.
Destaca que es “deber del Estado Provincial asegurar su prestación en forma general, continua, regular, obligatoria, uniforme y en igualdad de condiciones para todos los usuarios”.
En sus seis artículos, el decreto firmado por el titular del Poder Ejecutivo Provincial y el ministro Gustavo Puccini se detallan las fórmulas a aplicar tanto para las líneas interurbanas de pasajeros como para las líneas urbanas interjurisdiccionales.
Un comunicado del gobierno provincial entiende que el aumento del 60% de las tarifas fue “un sinceramiento para evitar la caída del sistema” ante el “carácter urgente e impostergable” en los ingresos para las empresas que vieron subir sus costos en “casi 140% mientras que la actualización autorizada es menos de la mitad”.