Tras la reprogramación por mal tiempo, la Fiesta de las Colectividades empieza este sábado en Rosario
El evento cultural abre sus puertas nuevamente en la ciudad a partir de las 19:00 en el predio céntrico frente al Monumento Nacional a la Bandera.
El 41° Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades comienza en Rosario este sábado.
El evento organizado por la Municipalidad, el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras local iniciará a partir de las 19:00 y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, inclusive. Los horarios para el público van desde las 19:00 hasta la 1:30 los viernes y sábados; mientras que de domingos a jueves irán de 19:00 a 0:30.
La jornada inicial de la convocatoria estaba prevista para este viernes, aunque las fuertes lluvias que afectaron el normal uso del predio céntrico provocaron que se reprograme el primer día.
En la edición del tricentenario de Rosario, las Colectividades contarán con 43 stands y múltiples propuestas gastronómicas y culturales.
Se podrá llegar en transporte público hasta la puerta de la fiesta, como viene sucediendo en las últimas ediciones. Habrá 2 paradas de colectivos por Av. Belgrano, una estación de Mi Bici Tu Bici.
Además, en cuánto a quienes vayan en auto, podrán dejar su vehículo en dos zonas de estacionamiento habilitadas, ambas ubicadas por Av. Belgrano, hacia el sur y el norte del predio. También habrá un estacionamiento para motos por Av. Belgrano, entre el acceso norte y el pórtico de ingreso. El estacionamiento tendrá un bono contribución de 4.000 pesos para colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi.
Qué colectividades participan de la 41ª edición de la Fiesta de las Colectividades
Con stand: Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Centro Cultural Argentino Iraquí, Casa Paraguaya, Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario, Club Social Argentino Sirio, Biblioteca Cultural Instructiva Rusa "Alejandro S. Pushkin", Centro Cultural Croata, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Centro Català de Rosario, Centro Laziale de Rosario, Círculo Sardo de Rosario, Casa de Austria, Centro Cultural Argentino Yemení, Asociación "La Colectividad Helénica" de Rosario, Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto, Centro Castilla y León, Centro Cubano Cultural y Social, Asociación Familia Calabresa, Colectividad Iraní de Rosario, Sociedad Polonesa “Federico Chopin”, Asociación Africana de Rosario, Asociación Civil de Tanzania, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú, Asociación Católica San Patricio, Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa, Asociación Eslovena Triglav, Asociación Civil Familia Marchigiana, Centro Navarro Rosario, Centro Cultural Peruano en Rosario, Rincón Murciano Rosario, Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa), Centro Vasco Zazpirak Bat, Centro Asturiano de Rosario, Club Argentino Brasileño, Casa Balear de Rosario, Centro Riojano Español, Centro de Amistad Argentino Palestino, Israel, Círculo Cultural Argentino Alemán, Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario y Argentina.
Sólo con danzas en el escenario principal: Centro Valenciano de Rosario, Centro Canario de Rosario, Centro Cántabro, Centro Madrileño de Rosario, Asociación Civil Amistad Turca, Centro Multicultural Lucano, Alianza Francesa Rosario, Asociación Casa Familia Siciliana, Casa Suiza, Club Lituano Rosario y Agrupación Andaluza.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/colectividades.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión