Tras la victoria de Milei en las urnas, el dólar oficial se desplomó en el arranque de la semana
La divisa estadounidense cerró este lunes en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta.
Tras la condundente de La Libertad Avanza en las urnas este domingo por la noche, el dólar oficial cerró en el arranque de semana en $1.400 para la compra y $1.460 para la venta en la cotización del día, una baja de $55 respecto del último cierre.
La divisa norteameticana dio comienzo con una baja de $100 y logró romper la barrera de $1.400: en media rueda se posicionó en $1.370.
Esa tendencia se mantuvo por la mañana hasta el mediodía, cuando comenzó a estabilizarse entre los $1.400 y $1.460. Al cierre del lunes finalizó en $1.460.
Al momento, la inclinación en el mercado es favorable. Se mantienen las subas en la Bolsa porteña y bonos argentinos, mientras que las acciones que cotizan en Wall Street escalaron hasta 50% en los mejores casos.
Sumado a la victoria electoral, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent volvió a respaldar al presidente Javier Milei, al igual que hizo el mandatario estadounidense Donald Trump.
“Felicitaciones al presidente Milei por las exitosas elecciones intermedias de La Libertad Avanza. El presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio”, fue lo que dijo Bessent en sus redes sociales.
Por su parte, Trump aseguró: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”. En la misma línea, afirmó que la victoria del mandatario argentino fue “aplastante” y que, con estos resultados, la Argentina “justificó la confianza” que depositó el Gobierno norteamericano.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.
Por su parte, el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.450 para la compra y $1.470 para la venta, con una baja de 3,7% en la jornada.
El dólar mayorista se ubicó en $1.422,5, bajando 4,7% en el día y quedando lejos del límite del techo de la banda (hoy en $1.494,04).
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 6,3% hasta $1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso del 6,6% hasta los $1.463,62.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$41.211 millones.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/dolar.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión