La Municipalidad de Rosario presentó una denuncia penal por la eliminación de multas de tránsito en forma sistemática. El hecho fue confirmado tras un mes de investigación interna en relación al uso de una clave personal para acceder al software en el que constan las actas labradas en papel.
De acuerdo con la subsecretaria Legal y Técnica Carmen Donadío, el sospechoso “es un agente con pocos años de carrera” en la administración. En tanto, indicó que la manipulación se basaba principalmente en “faltas graves” como las relacionadas a exceso de velocidad y controles de alcoholemia.
En diálogo con Radio 2, la funcionaria detalló que las multas “desaparecían o las cambiaban por otro código” de infracciones menores como las de estacionamiento medido con pago voluntario. Por otra parte, señaló que el empleado intervenía por “dos supuestos” objetivos: “transferencias de dominio y obtención del carné” de conducir.
Por otra parte, Donadío resaltó que “es poca la gente que tiene acceso al sistema”. De esta manera, fueron cerrando el abanico a partir de un hecho puntual que llamó la atención en el municipio. Así pudieron recortar la búsqueda de evidencia y remitir el material al Ministerio Público de la Acusación. No obstante, el tema quedó “sujeto a una mayor investigación”.