Un mismo mensaje de todos los frentes: los candidatos pidieron mayor participación
Los principales nombres que encabezan las listas pidieron a los rosarino acercarse a votar, pero estas elecciones registraron de los números más bajos de los últimos años.
Los candidatos a concejales de Rosario se acercaron a las instituciones para emitir sus respectivos votos este domingo y hablaron ante los medios, cada uno de ellos con un mensaje en común que denotó la tendencia de la baja participación en estas elecciones en la ciudad.
La primera en sufragar fue Carolina Labayru, del oficialismo, que busca saltar de la secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana al Palacio Vasallo. Pasadas las 9.30, la candidata que lidera la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe convocó a los ciudadanos a votar y se manifestó para que estos comicios superen la participación de las Paso.
“Es importante que la gente venga a votar, es fácil y rápido. Así defendemos a Rosario. A pesar del frío, el día está hermoso. Una vez que te abrigás y salís, ya pasó”, sostuvo la candidata.
Más de una hora y media después fue el turno de Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza. El ex periodista protagonizó un confuso episodio por entredichos en la puerta de la escuela en la que votabam en Junín al 600. Allí, la prensa fue retenida en el habitual ingreso para acompañar a los candidatos, que se resolvió unos minutos más tarde.
El ex conductor remarcó la importancia de que “la gente elija con la verdad sobre la mesa y que sepa qué representa cada candidato”, así como también pidió “igualdad con el resto de los candidatos”.
Por su parte, Juan Monteverde, quien encabeza el espacio Más para Santa Fe, también replicó un mensaje similar desde zona norte. “La única forma de salvar esta democracia es participando más, generando proyectos que intenten representar a la mayoría, sabiendo que somos distintos, que no todos pensamos de la misma forma”, aseguró.
En tanto, enfatizó: “Los días de elecciones son ese día en que todos valemos uno. No importa en qué lugar hayamos nacido o cuántos recursos tengamos. Desde el más poderoso hasta el último vecino del barrio valen un voto”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión