Una falla global en Amazon Web Services afectó a billeteras virtuales y plataformas digitales en Argentina
La caída se originó en un centro de datos de Estados Unidos e interrumpió servicios en todo el mundo.
Una interrupción masiva en los servidores de Amazon Web Services (AWS) paralizó durante horas una gran cantidad de servicios digitales en todo el mundo. El problema, que se originó en uno de los centros de datos ubicados en Virginia del Norte (EE.UU.), impactó tanto en plataformas internacionales como en aplicaciones locales de Argentina.
Miles de usuarios argentinos reportaron dificultades para acceder a billeteras virtuales como Ualá y Naranja X, con demoras en pagos electrónicos, compras online y el uso del transporte público.
Según confirmó Amazon, el inconveniente se produjo por un aumento en las tasas de error dentro de uno de los centros de datos más antiguos de la compañía. Los ingenieros de AWS trabajaron durante gran parte de la jornada para restablecer el servicio, que afectó además a plataformas como Fortnite, Canva, Disney+, servicios de streaming y herramientas de inteligencia artificial.
En Argentina, las aplicaciones financieras fueron las más perjudicadas: muchos usuarios no pudieron ingresar a sus cuentas ni procesar pagos o transferencias, y también se registraron demoras en la carga y validación de pasajes en servicios de transporte.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/amazon.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión