Una multitud despide en Montevideo a "Pepe" Mujica
El expresidente falleció este martes a los 89 años y este miércoles fue despedido con honores por miles de ciudadanos. Su féretro, acompañado por un carruaje y una multitud, pasó por los lugares clave de su vida política antes de llegar al Palacio Legislativo.
Este miércoles miles de uruguayos se volcaron a las calles de Montevideo para despedir a José "Pepe" Mujica, el expresidente de Uruguay fallecido este martes 13 de mayo a los 89 años por un cáncer de esófago. La emotiva ceremonia comenzó en la Torre Ejecutiva y culminó en el Palacio Legislativo.
El cortejo fúnebre, encabezado por el presidente Yamandú Orsi y la ex senadora Lucía Topolansky, recorrió las calles de la capital uruguaya en un carruaje tirado por caballos. La procesión, organizada por el gobierno y el Frente Amplio, visitó tres lugares clave en la historia del líder uruguayo: la sede del MLN-Tupamaros, el Movimiento de Participación Popular y la sede del Frente Amplio.
El féretro pasó en primer lugar frente al local del MLN, el movimiento guerrillero al que Mujica perteneció en la década del 60. Allí los militantes rindieron tributo al combatiente que pasó 14 años preso durante la dictadura. Más tarde, frente al MPP, fundado por él tras el retorno de la democracia, donde se destacó por su capacidad para convocar a las nuevas generaciones a la militancia política. Y por último, la marcha fúnebre se detuvo un momento frente a la sede del Frente Amplio, partido que lo llevó a la presidencia y que lo despidió con consignas como "No me voy, estoy llegando".
Cerca de las 13 horas, el ataúd llegó al Palacio Legislativo, donde se abrió la capilla ardiente para el público. En este sentido, la ceremonia se extenderá por al menos 24 horas, para permitir que ciudadanos, dirigentes locales y jefes de Estado (como Lula Da Silva y Pedro Sánchez) se acerquen a brindar su respeto.
El velatorio incluyó una instancia privada para los más cercanos a Mujica. El gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes, con banderas a media asta en instituciones públicas y sedes diplomáticas.
Mujica, de acuerdo con su voluntad, será cremado en una ceremonia íntima y sus cenizas serán esparcidas en la chacra de Rincón del Cerro, donde también descansan los restos de su inseparable perra Manuela.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión