Universidades y otras instituciones de Rosario hicieron aportes académicos para la autonomía de la ciudad
Las casas de estudios involucradas fueron la UCA y la UNR, que trabajaron en conjunto para realizar un documento con "recomendaciones técnicas y jurídicas para la elaboración de la carta orgánica".
El intendente Pablo Javkin recibió en el Palacio Municipal a los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), además de representantes de otras instituciones, que le entregaron un documento con aportes académicos para el proyecto de Carta Orgánica que se debe hacer para la declaración de Autonomía de la ciudad.
En el encuentro, estuvieron presentes junto al intendente los decanos Nelson Cossari, de la UCA y Hernán Botta de la UNR; Roy López Molina, secretario académico de la UCA; Lucas Galdeano, presidente del Colegio de Abogados de Rosario; entre otros referentes.
En ese marco, Javkin expresó acerca de la medida: “El resultado de esta convocatoria es muy importante, no solo porque las universidades han consultado a sus cátedras, porque obviamente se trata de un instrumento jurídico, pero ellos también, a su vez, han consultado a las instituciones que representan a gran parte de la vida pública de la ciudad".
"Esto es el inicio, en realidad nosotros estamos abriendo una puerta que en un primer aspecto puede tener vigencia inmediata y en un segundo aspecto la tendrá cuando se elijan los constituyentes, pero en los próximos dos años Rosario va a tener completado su proceso autónomo”, agregó.
A reglón seguido, detalló en que consiste la iniciativa: “Nosotros vamos a proponer tres cosas: primero declararnos autónomos, 104 años después de tener la chance; lo segundo es generar una convocatoria para el 2027 de una estatuyente que le dé a Rosario su primera Carta Orgánica, que tiene que ver con la organización del poder; pero mientras tanto, vamos a proponer dispositivos de vigencia inmediata, que si el Concejo nos los aprueba, nos van a permitir en muchas materias regirnos por nuestras normas y no por las leyes de Santa Fe”.
El documento se confeccionó en base al convenio firmado entre el municipio con las facultades de Derecho de las casas de estudio mencionadas para acelerar el proceso de elaboración de un proyecto de la Carta Orgánica de Rosario de acuerdo a lo estipulado en la flamante Constitución de la provincia, vigente desde el 11 de septiembre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión