El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, rescató este viernes «el escenario favorable a nivel local, provincial y nacional» desde el punto de vista epidemiológico, aunque manifestó la preocupación sanitaria por las nuevas variantes de coronavirus. Además, afirmó que de los nueve casos de la cepa Delta que se registraron en Rosario, siete fueron asintomáticos y dos leves.
«El virus vino con nuevas variantes desde el inicio. La alarma internacional que se generó, que devino en restricciones a los viajeros es por el impacto que ha producido esta enfermedad con la variante Delta, sobre todo en la población no vacunada o no inmunizada con las dos dosis», expresó el funcionario al aire de una entrevista en el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario.
En ese sentido, enfatizó que «la evolución de la enfermedad (con Delta) cambia en relación a si se está vacunado o no» y explicó: «Si se está vacunado (se transita) una enfermedad mucho más leve que las que conocíamos del covid cuando alguien no está inoculado y las complicaciones propias de la terapia intensiva por los problemas respiratorios».
«En más de 140 países se generaron olas de contagios que no van acompañadas de un estrés severo del sistema de salud, pero sí producen tensiones y discusiones en relación a aislamientos y flexibilizaciones», aseguró en otro tramo de la charla con el periodista Andrés Cánepa.
«Por eso es muy importante el seguimiento de viajeros», subrayó y pormenorizó en el monitoreo que se realiza a los turistas que llegan del exterior a la ciudad. Sobre ese punto, resaltó que en la actualidad se lleva adelante el seguimiento sobre 2.300 personas.
«A todos el séptimo día le hacemos la PCR. Hasta ahora tenemos nueve personas con la variante Delta, todas ellas han desarrollado un cuadro leves», contó y recalcó que, de hecho, «dos personas desarrollaron cuadros leves y el resto fueron asintomáticas».
De todos modos, insistió en la importancia del aislamiento. «Eso es lo que hace que podamos disfrutar de la situación sanitaria que tenemos hoy».
Por otra parte, puso el foco en la necesidad de no ser taxativos respecto de la pandemia, que fluctúa constantemente a nivel mundial. «No conocemos la totalidad de la biología de este virus. En un momento se festejaba en Israel el dejar de usar la máscara facial y después se retomó. Hay una falta de conocimiento del virus que todavía no llega a tener dos años y tenemos que seguir estudiando», sostuvo.
Vacunación
Por otra parte, Caruana «Hoy estamos con un 97 por ciento de vacunación con primera dosis y un 50 por ciento con la segunda, pero nada dice que la pandemia terminó»
Por último, el titular de la salud pública local reforzó: «Hay que seguir cuidándonos y mirar lo que está pasando en otros países porque tenemos la ventaja de poder ver en forma anticipada algunas cosas».
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión