Vaticano: cuándo inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
La Iglesia Católica comienza un nuevo proceso de transición tras el fallecimiento del Sumo Pontífice argentino.
La Iglesia Católica despidió al papa Francisco con su funeral y una misa este domingo en la previa de lo que será un nuevo cónclave para determinar al próximo Sumo Pontífice.
De esta manera, según estipula la Santa Sede, el proceso no puede ser convocado el período de nueve días de misas por el alma del papa fallecido, conocidos como los Novediales. El lapso de tiempo inició este sábado con el entierro del argentino y concluirá el próximo domingo 4 de mayo.
Es así que el cónclave podrá llevarse a cabo a partir del 5 y hasta el 10 de mayo inclusivo, fecha en la que se cumple el límite de 20 días tras el deceso del líder previo. En este sentido, el camarlengo Kevin Farrell anticipó que el proceso de elección comenzará este lunes 5 de mayo de 2025.
Allí, el Colegio Cardenalicio, compuesto por los cardenales menores de 80 años al momento de la sede vacante, será el encargado de determinar al próximo Sumo Pontífice en la Capilla Sixtina del Vaticano. Para este cónclave, tendrán derecho a voto 135 cardenales provenientes de 71 países.
En detalle, el método de votación es secreto y se desarrolla en hasta cuatro rondas diarias. Para ser elegido Papa, un candidato necesita obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si tras varios días no se alcanza un acuerdo, se pueden realizar votaciones adicionales.
Si la votación resulta en la elección de un nuevo Papa, se realiza la “fumata”, momento que consiste en la quema de las papeletas con una sustancia que produce humo blanco, anunciando al mundo la elección del nuevo pontífice. Si no se alcanza la mayoría requerida, el humo que sale de la chimenea es negro.
El nuevo papa deberá aceptar su designación y seleccionar su nombre pontificio, así como Jorge Bergoglio eligió Francisco I en 2013. Una vez culminado el proceso, el nuevo referente religioso será presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la frase "Habemus Papam" ("Tenemos Papa").
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión