Caso Bailaque: allanaron una constructora y el despacho de un operador judicial en Rosario
La Justicia federal investiga si la empresa habría entregado un lote en Funes al exmagistrado a cambio de frenar una causa por evasión impositiva.
En el marco de la causa judicial que investiga a una presunta red de corrupción judicial vinculada al narcotráfico, este jueves Gendarmería Nacional realizó allanamientos en la sede de la constructora Edeca y en domicilios vinculados a sus directivos. El principal implicado en este proceso judicial es el exjuez federal Marcelo Bailaque.
Según la hipótesis de la fiscalía, Edeca habría dejado de ser investigada en una causa penal tributaria luego de que el directorio le cediera a Bailaque un lote valuado en más de 150 mil dólares en un barrio cerrado de Funes, que figura a nombre de su esposa por un monto muy inferior al real.
La pesquisa se intensificó tras la aparición de un nuevo arrepentido, el empresario financiero Marcelo Whpei, que se sumó al exjefe regional de la Afip Rosario, Carlos Vaudagna, en señalar maniobras de extorsión y dádivas.
Bailaque permanece con prisión domiciliaria a la espera del juicio oral, acusado de integrar una asociación ilícita junto a Vaudagna y Whpei para extorsionar empresarios rosarinos. También enfrenta cargos por prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público, dádivas y lavado de activos.
Como parte de la investigación, Gendarmería allanó además el despacho del juez federal Gastón Salmain y el estudio del escribano Santiago Busaniche.
Fiscalía busca ahora consolidar pruebas sobre un presunto intento de extorsión al financista Claudio Iglesias, a quien le habrían exigido 200 mil dólares para detener una causa en su contra por evasión fiscal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión