Causa Andis: extienden por diez días el secreto de sumario
El juez federal Sebastián Casanello prorrogó el secreto de sumario en la causa por presuntas coimas ligadas a la Agencia Nacional de Discapacidad. Los acusados seguirán sin poder acceder al expediente mientras continúan los allanamientos y medidas judiciales.
La Justicia resolvió este miércoles prorrogar el secreto de sumario en el marco de la investigación por el presunto pago de sobornos en la compra de medicamentos destinados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), por lo que los imputados continuarán sin tener acceso al expediente.
El caso salió a la luz tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, en los que se refiere a supuestos pedidos de "retornos" dirigidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Según la denuncia, esos pagos se habrían gestionado a través de la droguería Suizo Argentina, proveedora del organismo.
El fiscal Franco Picardi encabeza la pesquisa que ya incluyó allanamientos en dependencias de Andis y en las viviendas de los acusados. Entre los apuntados se encuentran los hermanos Jonathan y Eduardo Kovalivker (propietarios de Suizo Argentina), el propio Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex funcionario mencionado como responsable de "manejar la caja" del organismo. En los procedimientos también se secuestraron teléfonos celulares y se dictó la prohibición de salida del país para los involucrados.
Asimismo, Ariel De Vicentis, jefe de seguridad del barrio Nordelta, fue procesado por entorpecer los allanamientos. La Justica sospecha que alertó a Jonathan Kovalivker antes de que la policía ingresara a su domicilio en el exclusivo barrio La Isla, lo que habría permitido que escapara.
En tanto, la ONG Poder Ciudadano fue aceptada como querellante. La organización argumentó que el caso involucra "intereses colectivos vinculados a la transparencia y la integridad pública", lo que refuerza el carácter institucional del proceso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión