Diputados convocó a una sesión para el próximo miércoles: tratan los vetos contra universidades y el Garrahan
También se buscará que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, brinden informes por los audios de las presuntas coimas en Discapacidad.
Diputados convocó este viernes a una sesión que se celebrará el próximo miércoles 17 de septiembre para tratar los vetos presidenciales y debatir acerca de otros temas, como las presuntas coimas en discapacidad y el fentanilo contaminado.
El Congreso busca debatir acerca de si prosperarán o no los vetos, por un lado, de la ley que aseguraba el financiamiento universitario mediante la actualización por inflación de los fondos y la apertura de paritarias; y por otro, del proyecto que declaraba la emergencia pediátrica.
No obstante, el temario es mucho más extenso, pues desde la Cámara Baja buscan que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, den informe verbales por los audios en que se revelaban presuntas coimas en Discapacidad.
Otro de los puntos a tratar es la creación de comisiones investigadoras acerca de lo que ocurrió con el fentanilo contaminado que causó al menos 96 muertes en el país y si existe responsabilidad de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el control de dichos casos.
Entre el variado temario, se incluye el proyecto que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que es capaz de emitir el poder Ejecutivo.
La iniciativa propone que los DNU tendrán un plazo de corrido de 90 días para ser aprobados sin excepción y con mayoría absoluta por parte del Senado y Diputados. Asimismo, los decretos perderían validez si una de las Cámaras los rechaza.
Otro de los detalles que se desprende del texto es que los decretos propuestos tendrán que referirse a un área en particular para evitar la mezcla de distintos temas en una sola propuesta.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión