El Gobierno nacional autorizó a militares a detener civiles en delitos de flagrancias para controlar las fronteras
La medida fue anunciada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien afirmó que "es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes".
El Gobierno Nacional autorizó a las fuerzas militares a detener civiles que hayan cometido delitos de flagrancia, en el marco de los operativos de control de las fronteras argentinas.
La medida fue comunicada por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien abordó el tema a través de su cuenta oficial de X y apuntó contra los cuestionamientos. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, afirmó.
Luego, el funcionario recalcó que “la posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación” y consideró que “sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas”.
En este sentido, Petri agregó: "Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”.
Según el Ejecutivo nacional, el objetivo de la medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión