A la hora de perder peso existen muchos consejos y recomendaciones pero también algunos mitos como usar fajas, aplicar cremas reductoras o realizar horas interminables de cardio.
La realidad es que la grasa no se elimina de un área particular del cuerpo sino en forma general.
El especialista en Nutrición y Entrenamiento Deportivo Jorge Andrea detalla como pasos exitosos:
- Déficit calórico moderado: se refiere a incorporar de 10 a 30% menos de las calorías diarias.
 - Entrenamiento con pesas: realizar un mínimo de 3 veces por semana y trabajar todo el cuerpo.
 - Alimentación saciante: basada en alimentos reales y con buen aporte de proteínas.
 - Ejercicios multiarticulares: con peso pesado.
 - Incorporar el hiit: se trata de rutinas cortas pero efectivas que aumentan el metabolismo y contribuyen a la quema de grasas.
 
Tips para evitar la flacidez
- Entrenamiento de musculación.
 - Consumir alimentos con proteínas.
 - Evitar la restricción calórica severa.
 - Garantizar la salud de la piel a través de un buen aporte de colágeno y antioxidantes para aportar elasticidad.
 - Dieta rica en frutas, verduras, hierro y selenio.
 
Ejercicios básicos para incluir en la rutina
Sentadillas: se trabajan múslos, glúteos y músculos posturales. Los principiantes deben realizar entre 5 a 12 repeticiones con una carga sostenible.
Peso muerto: trabaja varios músculos y también isgiutibiales. Lo ideal es una carga sostenible y un mínimo de 5 a 12 repeticiones.
Press de hombros: se activan los hombros, pectorales, brazos y músculos posturales.
Remo: Con este ejercicio se trabaja la espalda. Es conveniente arrancar con 6 a 15 repeticiones y una carga acorde.
Flexiones de brazo: es un ejercicio funcional que activa todo el tren superior. Lo ideal es realizar hasta 15 repeticiones sin trabajar al fallo.
Hábitos saludables que ayudan a perder grasa
Desayuno proteico: realizar algún aporte de proteína en el desayuno como reemplazar la tostada con mermelada por un huevo entero.
Evitar los extremos: en vez de comer un paquete entero de galletitas elegir dos y agregar una banana y un yogur por ejemplo.
Mejorar la calidad de los alimentos: Optar por papas asadas en vez de fritas y carnes al horno en vez de milanesas, por ejemplo, hacen a la diferencia.
Limitar la ingesta de gaseosas aunque sean light. Sumar la botellita de agua en el bolso, es un tip útil para mantener la hidratación.
Elegir infusiones como té verde o matcha que tienen un efecto termogénico.

:format(webp):quality(40)/https://rosarionuestrocdn.eleco.com.ar/media/2022/05/entrenamiento-editado-1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión