Jubilado mendocino demandó a AstraZeneca y al Estado por secuelas de la vacuna contra el Covid-19
Alega haber sufrido trombosis y busca cuestionar la Ley que exime a los laboratorios de responsabilidad civil.
Un jubilado mendocino presentó una demanda judicial por más de $152 millones contra el Estado argentino y el laboratorio AstraZeneca, luego de asegurar que sufrió una trombosis venosa profunda (TVP) como consecuencia de la vacuna contra el COVID-19.
El caso contrasta con la Ley 27.573, sancionada en octubre de 2020 durante la gestión de Alberto Fernández, que protege a las farmacéuticas de demandas civiles directas. Según esta normativa, los afectados deben recurrir al Fondo de Reparación COVID-19, un mecanismo administrativo que ofrece compensaciones limitadas y solo en casos graves y científicamente comprobados.
El demandante, que pudo costear estudios médicos y asesoría legal, reclama indemnización por daño físico y moral, gastos médicos, incapacidad permanente, pérdida de oportunidades laborales y recreativas, y daño punitivo como sanción ejemplar contra AstraZeneca. Según su presentación, las secuelas le impiden realizar tareas cotidianas, como manejar maquinaria agrícola, practicar deportes o viajar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión