Juego Clandestino: empieza el juicio por corrupción contra el ex fiscal regional Patricio Serjal
La instancia oral, en la que también está involucrado el empleado de Fiscalía Nelson Ugolini, iniciará este lunes por la mañana en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Este lunes comenzó en Rosario el juicio contra el ex fiscal regional Patricio Serjal y el empleado de la Fiscalía Nelson Ugolini en el marco de la causa del juego clandestino, que desató un escándalo judicial en la provincia de Santa Fe.
Por el caso, ya fueron condenados el empresario Leonardo Peiti y el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, quienes declararon como arrepentidos. La instancia oral comenzó a partir de las 8:00 en el Centro de Justicia local.
Los fiscales José Luis Caterina, Marisol Fabbro y María de los Ángeles Granato le adjudican a Serjal haber sido organizador de una asociación ilícita con cohecho pasivo agravado por falsedad ideológica de documento público, delito agravado por su condición de funcionario público y la omisión de persecución. Pidieron una condena de 12 años de prisión efectiva y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de forma perpetua.
Por su parte, Ugolini fue señalado por el delito de asociación ilícita en calidad de miembro en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público en carácter de autor y cohecho pasivo simple en carácter de partícipe primario. En este caso, la pena pedida por los fiscales es de 5 años de prisión efectiva y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El fiscal Caterina brindó declaraciones este lunes y, en relación al proceso judicial, explicó: “Tenía que ser agendado desde julio de 2023, decidimos llevarlo a juicio para no estirar más esta situación. Va a ser relativamente largo, está previsto para tres semanas completas”.
Serjal fue detenido en agosto de 2020 y quedó bajo arresto domiciliario. Posteriormente, en febrero de 2022, el camarista Guillermo Llaudet le otorgó la libertad bajo la prohibición de salir de la ciudad y del país sin la autorización del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión