La Cámara Federal volvió a rechazar un intento de Alberto Fernández para apartar al juez Ercolini
El tribunal consideró que la recusación era “manifiestamente tardía” y ratificó al magistrado en la causa por presunta violencia contra Fabiola Yáñez. La defensa del expresidente había alegado enemistad personal y falta de imparcialidad.
La Cámara Federal porteña desestimó este jueves un nuevo intento del expresidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa por presunta violencia de física y psicológica contra su expareja, Fabiola Yáñez, por la cuál se encuentra procesado. El fallo, firmado por el juez Eduardo Farah, calificó la recusación como "manifiestamente tardía" y sostuvo que los fundamentos del planteo ya habían sido analizados y descartados anteriormente.
El argumento de Fernández apuntaba a que existía una enemistad con Ercolini desde los tiempos en que ambos compartían docencia en la Facultad de Derecho de la UBA. También señaló que su denuncia contra el magistrado por el viaje a Lago Escondido había deteriorado aún más la relación. Sin embargo, Farah consideró que estos elementos no son suficientes para justificar el apartamiento del juez.
Asimismo, consideró que se trata de razones ya conocidas por el propio expresidente, pero planteadas fuera de término y en un contexto que ya fue evaluado por la justicia.
Este nuevo revés se suma a una serie de intentos fallidos por desplazar a Ercolini de distintas investigaciones. En febrero pasado, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado al juez al frente de la causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de seguros durante el gobierno de Fernández. En ese expediente, el juez Roberto Boico también rechazó una recusación con el argumento de que no había elementos que probaran una enemistad manifiesta.
La estrategia de la defensa del expresidente incluyó además pedidos para trasladar la causa de violencia de género a la justicia contravencional porteña, alegando que se trataba de un desprendimiento del caso de los seguros. No obstante, ese camino tampoco siguió su curso, y el expediente sigue bajo la órbita de la justicia federal.
Con este fallo, Ercolini queda confirmado al frente de la investigación por violencia contra Yáñez. Se espera que en las próximas semanas se reprogramen las audiencias suspendidas a raíz de los distintos planteos recusatorios. Por ahora, la defensa de Fernández no informó si apelará esta última decisión ante una instancia superior.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión